La aplicación de nuestro producto es muy sencilla y segura. Se puede aplicar de manera manual o por medio de nuestra instalación automatizada.
Disponemos de un equipo de profesionales especializados que harán una instalación a su medida para aplicar nuestros microorganismos de forma cómoda y segura, obteniendo así un rendimiento y resultados óptimos.
Tratamos cualquier tipo de purín y estiércol.
En Bioprana siempre lo hemos tenido muy claro: el gran protagonista de la agricultura es el suelo, y la salud de los suelos es la clave para una agricultura más productiva, saludable y sostenible.
La aplicación de nuestros microorganismos permite regenerar la microbiota de los suelos. Al hacerlo, los agricultores obtienen múltiples beneficios de gran impacto mejorando su rentabilidad y aplicando un modelo más sostenible.
Invertir en la microbiota del suelo es crear cultivos vivos y fuertes, capaces de protegerse mejor antes las plagas y producir más sosteniblemente reduciendo la dependencia al uso de herbicidas, plaguicidas y el uso de abono mineral. En resumen, invertir en microbiología es plantar salud.
Una producción que aprovecha al máximo la inteligencia natural para producir alimentos más sanos para la sociedad.
Nuestro producto es:
Resultado:
La recuperación de la microbiología del suelo permite construir suelos sanos, fuertes y con mejor estructura. Un suelo con un buen balance de microbiología es un suelo que retiene mejor la humedad combatiendo mejor las sequías, un suelo donde la planta puede aprovechar mejor los nutrientes, además de protegerse mejor ante las plagas y hongos.
La aplicación de microorganismos además actúa como un enraizante natural fortaleciendo el ritmo de crecimiento en las plantas y árboles en su jardín.
El compostaje es una excelente técnica que nos permite gestionar los subproductos de materia orgánica de manera que éstos puedan volver a incorporarse a los ciclos naturales sin generar ningún impacto ambiental.
La aplicación de microorganismos al compostaje logra una mayor calidad y control sobre el proceso mientras aumenta la riqueza microbiológica del producto final.
Porque los subproductos deben ser parte de una bioeconomía o economía circular donde todo se aprovecha y nada se desperdicia.
El uso de microorganismos eficientes permite crear un sistema más eficaz y natural de aprovechar todo subproducto orgánico, incorporándolo a los ciclos naturales con un impacto ambiental mínimo, logrando unos negocios más rentables y sostenibles dentro de una economía circular. Cientos de granjas han adoptado la aplicación de nuestros microorganismos en sus instalaciones, logrando mayores rentabilidades en sus negocios al reducir los tiempos de manejo de los purines en procesos de higienización y agitado, además de reducir el uso de recursos tan valiosos como son la energía y el agua.
Además, nuestros clientes han logrado reducir el impacto causado por el olor de sus purines en las granjas y a la hora de aplicar los purines y estiércoles en los campos. Con la aplicación de microorganismos, el bienestar animal ha mejorado de múltiples maneras desde la reducción del olor en las instalaciones hasta una menor proliferación de patógenos causantes de muchas enfermedades. La recuperación de la microbiota del suelo en sus praderas ha permitido que nuestros clientes obtengan cultivos más tupidos y homogéneos donde abundan las leguminosas, a la vez que reducen el uso de fertilizantes minerales.