Biopranaworld es una empresa gallega de biotecnología verde especializada en el aporte de soluciones a base de microorganismos para el tratamiento y valorización de purines, estiércoles y la bioregeneración de suelos. El Activador Bioprana se encuentra compuesto por bacterias ácido lácticas, bacterias fotosintéticas, levaduras, actinomicetos y hongos filamentosos con capacidad fermentativa.
Recientemente Bioprana ha desarrollado un estudio en colaboración con la Universidad de Vigo cuyo objetivo principal era analizar el efecto del Activador Bioprana aplicado sobre los purines de vacuno, y cómo el uso de éstos podía permitir la reducción de abonados minerales en un cultivo de gran interés agrícola-ganadero como es el raigrás (Lolium multiflorum).
Los resultados obtenidos mostraron que aplicando purín tratado con Bioprana y reduciendo la cantidad de abono mineral recomendada, las cantidades y calidades del cultivo se veían incrementadas. Los mejores resultados se obtuvieron con reducciones de un 25 y un 50 % de abonado mineral.
La aplicación de microorganismos conlleva una mejora de la calidad del silo. Dentro de los resultados medios de mejora destacan un 22% más de proteína soluble, un 20% más de aminoácidos totales y un 8% más de digestibilidad, parámetros de gran importancia en relación a la calidad de un silo.
El uso de microorganismos implica también incrementos en la cantidad de silo producido. En cuanto a cantidad de producción, se obtuvieron incrementos medios de un 11% más de peso seco parte aérea y un 17% más de peso seco parte radicular. Un mayor desarrollo radicular implica una mayor absorción de nutrientes y, por lo tanto, un mayor aprovechamiento de los mismos para el crecimiento del cultivo.
Todos estos incrementos se deben a una mejora del estado microbiológico del suelo sobre el que se desarrollan los cultivos. Cambios que se pueden cuantificar gracias al departamento de I+D+I de Bioprana que cuenta con laboratorio propio donde se realizan análisis microbiológicos de suelo. Al aplicar purín tratado con Bioprana, diferentes poblaciones de microorganismos de gran importancia en la degradación de la materia orgánica, en disponibilidad de nutrientes y en la salud de suelos y cultivos se ven incrementadas. En este estudio se obtuvieron de media importantes incrementos medios de la microbiota de los suelos, destacando un 148% más de actinomicetos, 96% más de fijadoras de nitrógeno y 59% más de solubilizadoras de fósforo.
Esto no sólo supone un ahorro en abonos minerales, sino que estos incrementos en cantidades y calidades de cultivo suponen una disminución de la necesidad de aporte de pienso a la ración para la alimentación del ganado, de media un 1,92%, lo cual conlleva un importante ahorro económico (hasta 10 €/vaca y mes).
Además del ahorro económico que estas mejoras en los cultivos suponen para los ganaderos, el uso de microorganismos para el tratamiento de purines también tiene una importante implicación en la reducción de la huella de carbono. La reducción de abonos minerales y el mayor aprovechamiento de los abonos orgánicos generados por la propia granja, así como la reducción de insumos externos como son los piensos, además de otros beneficios que ofrece el uso de esta biotecnología como son la reducción de tiempos de agitado del purín (reducción de consumo de combustibles fósiles), van a suponer una disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera, tema que cada vez está cobrando más importancia y que las empresas lácteas están empezando a tener en consideración.
En resumen, este estudio reafirma algo que desde Bioprana se lleva años observando en campo, que la aplicación de microorganismos en granja supone una mayor rentabilidad y mayor sostenibilidad de la misma.